Datasets
-
Cuaderno de campo para el reconocimiento de posibles síntomas de ozono en cul...
El cuaderno, que es uno de los resultados del Grupo Operativo OZOCAM explica y describe los síntomas visuales que el ozono puede producir en los cultivos. Documenta el caso de... -
Un espacio urbano para la agroecología en la búsqueda de la soberanía aliment...
Como respuesta a las sucesivas crisis alimentarias, ambientales y sociales actuales, surgen iniciativas colectivas que, en el marco político de la Soberanía Alimentaria y en el... -
El camino hacia la soberanía fitogenética desde la agroecología autogestionad...
Uno de los requisitos para alcanzar la Soberanía alimentaria es recuperar el recurso semilla en todas sus dimensiones, es decir, obtener Soberanía fitogenética. Espacios de... -
Hacia la integración de la problemática del trabajo migrante en la perspectiv...
La problemática de la fuerza de trabajo migrante ha sido escasamente abordada en los procesos de Desarrollo Rural Agroecológico. Tanto la reglamentación laboral del sector... -
La compra pública alimentaria en la regeneración agroecológica del paisaje pe...
Madrid suscribió el Pacto de Milan en 2015 y en 2018 aprobó su Estrategia de Alimentación Saludable y Sostenible. La compra pública del ayuntamiento de Madrid podría tener un... -
Potencial del sector hortofrutícola para la transición ecológica en la Comuni...
El informe presenta una caracterización del sector ecológico en la Comunidad de Madrid y analiza el potencial que encierra para una transición ecológica. El potencial se analiza... -
Estudio de los hábitos y generación de desperdicios alimentarios de jóvenes e...
Estudio del desperdicio de alimentos en el hogar, valorando al mismo tiempo los hábitos alimentarios y estilos de vida de la población estudiante universitaria.Los datos se... -
Mirada Cualitativa del Desperdicio Alimentario en Madrid
Se presentan los resultados de la investigación cualitativa interpretativa sobre el desperdicio alimentario en la ciudad de Madrid a partir del análisis de los discursos de los... -
"La agroecología para la sostenibilidad de los sistemas cerealistas mediterrá...
En el marco del proyecto: Manejo agroecológico de las malas hierbas de los cultivos herbáceos en secano de la Comunidad de Madrid, se ha llevado a cabo un diagnóstico exhaustivo... -
Aranjuez. Estrategia para el desarrollo de las huertas históricas. 2015-2018
La Estrategia marca las lineas prioritarias de actuaión para impulsar el sector agrario ribereño. Es el resultado de un proceso de diálogo abierto por el Departamento de... -
Agroecología y desarrollo local: el Agente de Desarrollo Local desde el prism...
La figura del agente de desarrollo local es un instrumento de dinamización territorial que busca promover el desarrollo económico, social, ambiental, cultural y ético de las... -
Ecologías productivas: agricultura urbana en la Región Metropolitana de Madrid
El trabajo estudia los nuevos proyectos de planificación con orientación ecológica que han sido propuestos para la región metropolitana de Madrid. Se plantean en ellos y en... -
Cadenas alimentarias con visión agroecológica, y sus aportaciones en el ámbit...
Estudio en profundidad de dos cadenas alimentarias agroecológicas, localizadas en la Comunidad de Madrid: El Árbol del Pan y Surco a Surco. Para ello se realiza una... -
Diagnóstico del Parque Agroecológico Soto del Grillo (Rivas-Vaciamadrid, Madr...
En el año 2008 el Ayuntamiento de Rivas-Vaciamadrid (Madrid) puso en marcha el Parque Agroecológico Soto del Grillo, proyecto pionero en la región, conformado por 32 Ha de... -
Análisis de la cadena de valor, canales cortos de comercialización y horticul...
La investigación de la que es objeto esta Tesis Doctoral surgió por iniciativa del Ayuntamiento de Aranjuez, que en al año 2010 deseó conocer la situación del sector hortícola... -
Análisis de los canales cortos de comercialización en la comunidad autónoma d...
Análisis de la situación actual de los CCC en la Comunidad de Madrid. Se caracterizan para identificar las oportunidades que éstos proporcionan y proponer una serie de... -
El aprovechamiento tradicional de la dehesa boyal en un área de montaña del c...
Se ha estudiado la gestión tradicional de una dehesa boyal localizada en un área montañosa del centro de España, en el municipio madrileño de Puebla de la Sierra, y sus efectos... -
Suelos agrarios abandonados Área Metropolitana Madrid
Estudio de los suelos agrarios abandonados y estrategias de recuperación -
Capacidad Potencial de Uso Agrario y Urbanización: contribución a la geografí...
Este artículo se enmarca en una investigación metodológica sobre calidad urbano ambiental y en la región urbana de Madrid, a la luz del V Programa de Acción Comunitaria. El... -
Huerta experimental. Informe resultados 2017 Acelga y Repollo
Se han estudidado los sistemas y técnicas de cultivo tradicionales de acelga y repollo, en la finca experimental del Parque Agrario de Fuenlabrada. Inlcuye calendario detallado... -
Alimentación saludable y sostenible en la Red Municipal de Escuelas Infantile...
Informe sobre el fomento de una alimentación sostenible y saludable realizado en la Red Municipal de 68 Escuelas Infantiles de Madrid. Explica los principales resultados:mejora... -
Recuperación de la estructura y funcionalidad ecológica y social de un espaci...
El objetivo del presente proyecto es recuperar la estructura y la funcionalidad ecológica y social de uno de los espacios agrícolas periurbanos del municipio de Fuenlabrada... -
28132-DatosClimaticosSanMartinVega
Medias mensuales de Temperatura Máxima y Mínima, Humedad Máxima y Mínima, Precipitación, Radiación y Evapotranspiración, a partir de datos SIAR, que cubren el periodo 1 enero... -
28130-DatosClimaticosSanFernandoHenares
Medias mensuales de Temperatura Máxima y Mínima, Humedad Máxima y Mínima, Precipitación, Radiación y Evapotranspiración, a partir de datos SIAR, que cubren el periodo 1 enero...