-
El aprovechamiento tradicional de la dehesa boyal en un área de montaña del c...
Se ha estudiado la gestión tradicional de una dehesa boyal localizada en un área montañosa del centro de España, en el municipio madrileño de Puebla de la Sierra, y sus efectos... -
Taller sobre Políticas Públicas y Canales Cortos de Comercialización de Produ...
El documento muestra las conclusiones del Taller sobre Políticas Públicas y Canales Cortos de Comercialización de Productos Agrarios. El objetivo del mismo era crear un espacio... -
Canales cortos de comercialización
El presente trabajo describe el momento actual de los CCC en la CM, identificando los elementos que actúan como dinamizadores de consumidores y productores implicados en estas... -
Catálogo de proveedores ecológicos y de proximidad para las Escuelas Infantil...
A partir de la firma del Pacto de Milán en octubre de 2015, el Ayuntamiento de Madrid ha trabajado en la elaboración de una Estrategia de Alimentación Saludable y Sostenible.... -
Las legumbres en la tradición de Madrid
Hasta los años 60 del pasado siglo XX, las legumbres han tenido una gran importancia en la alimentación madrileña. Sin embargo, el consumo ha ido disminuyendo junto con el... -
Mejora de la comercialización de leguminosas en la Comunidad de Madrid: en b...
El presente trabajo analiza las características del comercio de las leguminosas en la Comunidad de Madrid, en España y en el mundo. Para ello se hará una revisión sobre el... -
Informe sobre Hambre e Inseguridad Alimentaria en la Comunidad de Madrid.
Informe elaborado por el Observatorio para la Garantía del Derecho a la Alimentación de Madrid y Carta contra el Hambre. -
Catálogo de judías tradicionales de la Comunidad de Madrid
Las variedades de judía común que se cultivan actualmente son el resultado de la evolución de la llamada Phaseolus vulgaris var. aborigineus. A pesar de la gran importancia del... -
Agricultura familiar periurbana y emprendimiento agrario. Percepciones de la ...
La pérdida de peso de la agricultura en torno a las ciudades es un proceso que se viene apreciando desde hace décadas. La agricultura familiar periurbana es uno de los... -
Evaluación de la productividad de distintas variedades de olivo en la Comunid...
En la Comunidad de Madrid existe un interés creciente por introducir nuevas plantaciones de olivar con variedades distintas a las actuales y modificando el sistema de cultivo... -
Uso de Pilosella officinarum como cubierta vegetal bajo las líneas de cultivo...
El uso de una cubierta vegetal bajo la línea de cultivo de viñedo en producción ecológica, se plantea como una alternativa al pase de intercepas con el fin de reducir la erosión... -
La sensibilidad de las leguminosas a la contaminación atmosférica
La contaminación atmosférica constituye, junto con el cambio climático, un factor del cambio global que provoca numerosos efectos sobre los ecosistemas y los cultivos. En este... -
Influencia del abonado con compost y fertilizantes solubles sobre la activida...
Se ha estudiado la influencia de diferentes modos de abonado en la actividad enzimática del suelo y la calidad del forraje, en una finca ecológica de la Sierra madrileña. Para... -
Pérdida de nutrientes de suelos con distintos tipos de usos del territorio en...
Uno de los problemas ocasionados por la erosión hídrica es la pérdida progresiva de nutrientes del suelo que limita el desarrollo de la vegetación, lo que redundará en tasas aún... -
Modelo de clasificación y valoración multifuncional de una red de vías pecuar...
La presencia de vías pecuarias en la geografía española es muy notable. En el contexto actual de cambio y transformación del espacio rural, las vías pecuarias también han... -
La transformación del paisaje en la Sierra Pobre de Madrid. Influencia de la ...
En el presente trabajo se repasan los principales cambios ocurridos en el paisaje forestal de la Sierra Pobre de Madrid desde la Reconquista. El destino de las distintas... -
Evaluación de la termografía como técnica alternativa para la estimación del ...
Evaluación de las necesidades de riego del viñedo utilizando una técnica alternativa al monitoreo. El estudio investiga la aplicación de termografía para conocer la temperaturas... -
Algunas consideraciones sobre la mejora productiva de pastos permanentes en a...
Se evalúa el efecto de la aplicación de los preparados biodinámicos en la mejora productiva de los pastos permanentes del gradiente altitudinal del noroeste de Madrid. El... -
Huerta experimental. Informe resultados 2017 Acelga y Repollo
Se han estudidado los sistemas y técnicas de cultivo tradicionales de acelga y repollo, en la finca experimental del Parque Agrario de Fuenlabrada. Inlcuye calendario detallado... -
Recuperación de la estructura y funcionalidad ecológica y social de un espaci...
El objetivo del presente proyecto es recuperar la estructura y la funcionalidad ecológica y social de uno de los espacios agrícolas periurbanos del municipio de Fuenlabrada...