-
Pensando el Plan de Desarrollo Rural desde una perspectiva agroecológica
El presente informe forma parte del proyecto “Reconocimiento de la agroecología como modelo de agricultura y ganadería de proximidad y estrategia para el diseño de sistemas... -
Hacia un modelo europeo de extensión rural agroecológica. Praxis participativ...
La dimensión de Desarrollo Rural de la investigación agroecológica se centra en generar procesos de sustentabilidad a escala de sociedad local a partir de los recursos... -
Aproximación al manejo de los recursos fitogenéticos en nuevas cooperativas a...
El presente trabajo plantea la necesidad de estudiar el manejo de los recursos fitogenéticos en proyectos o colectivos de carácter autogestionario y cooperativo que surgen sin... -
Los beneficios de las leguminosas en agricultura de conservación. Un caso de ...
La creciente tendencia hacia la agricultura de conservación (AC) se ha dado por su capacidad para mejorar la sostenibilidad de la actividad agraria sin comprometer la... -
La producción agroecológica en la Comunidad de Madrid: Radiografía del presen...
La producción agroecológica en la Comunidad de Madrid: Radiografía del presente y una mirada hacia el futuro -
"Si la tierra tiene sazón..." El conocimiento tradicional campesino como movi...
El conocimiento tradicional campesino se encuentra en la base de la investigación agroecológica, ya que en él podemos encontrar rasgos de la racionalidad ecológica en el manejo... -
Agricultura familiar periurbana y emprendimiento agrario. Percepciones de la ...
La pérdida de peso de la agricultura en torno a las ciudades es un proceso que se viene apreciando desde hace décadas. La agricultura familiar periurbana es uno de los... -
Iniciativa agroecológica Bajo el Asfalto está la Huerta (BAH!). Haciendo piru...
Madrid es una ciudad de servicios por ser sede central de gran cantidad de organismos públicos y privados en el que la industria ha ido alejándose de la capital y el sector... -
La transformación del paisaje en la Sierra Pobre de Madrid. Influencia de la ...
En el presente trabajo se repasan los principales cambios ocurridos en el paisaje forestal de la Sierra Pobre de Madrid desde la Reconquista. El destino de las distintas... -
Suelos agrarios abandonados Área Metropolitana Madrid
Estudio de los suelos agrarios abandonados y estrategias de recuperación -
Transformación y Artesanía Alimentaria. Barreras y Propuestas para su Desarrollo
El presente informe forma parte del proyecto “Reconocimiento de la agroecología como modelo de agricultura y ganadería de proximidad y estrategia para el diseño de sistemas... -
El potencial agroecológico de la Sierra Oeste: un camino por hacer
El estudio se enmarca en el proyecto Sierra Oeste Agroecológica, cuyo fin es impulsar el proceso de transición a políticas agroalimentarias sostenibles en la comarca. En éste se... -
Comercialización, Desarrollo Agrario, Fomento de la Producción Ecológica y Ex...
El presente informe forma parte del proyecto “Reconocimiento de la agroecología como modelo de agricultura y ganadería de proximidad y estrategia para el diseño de sistemas... -
Dimensión territorial de los sistemas alimentarios locales. El caso de Madrid
El enfoque (bio)regionalista desde el mismo inicio de la ciudad industrial hasta nuestros días ha propuesto un modelo de ordenación territorial alternativo a la... -
Huerta experimental. Informe resultados 2017 Acelga y Repollo
Se han estudidado los sistemas y técnicas de cultivo tradicionales de acelga y repollo, en la finca experimental del Parque Agrario de Fuenlabrada. Inlcuye calendario detallado... -
Movilización social y alternativas alimentarias en áreas urbanas: los grupos ...
Los grupos de consumo constituyen la cara más visible de un conjunto de prácticas agroecológicas alternativas que han adquirido especial notoriedad en Madrid en años recientes,... -
Planificación de los sistemas alimentarios desde un enfoque biorregional
La ordenación del territorio actualmente enfrenta un contexto de crisis multidimensional, relacionada con la sobre-explotación de los recursos naturales a escala global. La... -
Evaluación de la termografía como técnica alternativa para la estimación del ...
Evaluación de las necesidades de riego del viñedo utilizando una técnica alternativa al monitoreo. El estudio investiga la aplicación de termografía para conocer la temperaturas... -
Experiencias con leguminosas para el control de la erosión
Gran parte de nuestro suelo está dedicado a la agricultura: en Europa, los campos labrados y cultivos permanentes ocupan un 25 % del suelo, suponiendo por tanto un peso... -
Sistemas agraolimentarios: apropiación del territorio a través de la alimenta...
El impacto de las políticas económicas sobre la agricultura campesina y de proximidad ha provocado una profunda crisis en el sistema de relaciones ciudad-agricultura. No...