-
Sistemas agraolimentarios: apropiación del territorio a través de la alimenta...
El impacto de las políticas económicas sobre la agricultura campesina y de proximidad ha provocado una profunda crisis en el sistema de relaciones ciudad-agricultura. No... -
Test100
Este conjunto de datos no tiene una descripción
-
Secanos agrícolas periurbanos en Madrid. Iniciativas para su conservación y v...
Los secanos periurbanos presentan graves problemas para su preservación y viabilidad económica. Al contar con niveles de productividad relativamente bajos en términos... -
Iniciativa agroecológica Bajo el Asfalto está la Huerta (BAH!). Haciendo piru...
Madrid es una ciudad de servicios por ser sede central de gran cantidad de organismos públicos y privados en el que la industria ha ido alejándose de la capital y el sector... -
Efectos de la cubierta vegetal en olivares semiáridos sobre la escorrentía y ...
El olivar es un cultivo fundamental en la zona Mediterránea y en España en particular dada su extensión y su carácter cultural. El manejo convencional genera efectos... -
Redes alimentarias alternativas en grandes ciudades: los mercados de producto...
El artículo investiga los mercados de productores en Madrid mediante una estrategia multimétodo que combina entrevistas, encuestas y otras técnicas complementarias. Los... -
Planificación de los sistemas alimentarios desde un enfoque biorregional
La ordenación del territorio actualmente enfrenta un contexto de crisis multidimensional, relacionada con la sobre-explotación de los recursos naturales a escala global. La... -
Gobernanza en espacios periurbanos a través de la iniciativa europea LEADER. ...
Los procesos de expansión experimentados por las ciudades durante las últimas décadas han generado una nueva realidad urbano-regional, en la cual se insertan los espacios... -
Nuevas prácticas colaborativas, cuestión alimentaria y desarrollo urbano: los...
El documento explora las características de los grupos de consumo agroecológico en Vallecas (Madrid) en el marco del actual contexto de movilización ciudadana y debate su... -
Los agrosistemas tradicionales del valle alto del Lozoya (Madrid, España): De...
La investigación se desarrolla en el Valle alto del Lozoya, realizando una caracterización de los principales elementos, interrelaciones y formas de manejo que definen los... -
Estudio etnobotánico y agroecológico de la Sierra Norte de Madrid
"La investigación se desarrolla en el Valle alto del Lozoya, realizando una caracterización de los principales elementos, interrelaciones y formas de manejo que definen los... -
"Si la tierra tiene sazón..." El conocimiento tradicional campesino como movi...
El conocimiento tradicional campesino se encuentra en la base de la investigación agroecológica, ya que en él podemos encontrar rasgos de la racionalidad ecológica en el manejo... -
El Parque Agrario, una figura de transición hacia nuevos modelos de gobernanz...
"La reciente aparición de propuestas para articular la figura de Parque Agrario denota una creciente sensibilidad en contribuir a una reformulación del papel de la agricultura... -
Propuesta de Mejoras Silvopastorales y de Uso Recreativo del monte “La Dehesa...
El Proyecto estudia la situación del monte "La Dehesa Boyal", propiedad del Ayuntamiento de Collado Villalba con el fin de proponer una serie de mejoras que combinen los usos... -
Inventario dasométrico - botánico de la vegetación leñosa en el término munic...
El presente Trabajo Final de Carrera surge del interés por estudiar la presencia y características de los acebos existentes en su municipio. En una primera aproximación a la... -
Aproximación al manejo de los recursos fitogenéticos en nuevas cooperativas a...
El presente trabajo plantea la necesidad de estudiar el manejo de los recursos fitogenéticos en proyectos o colectivos de carácter autogestionario y cooperativo que surgen sin... -
Los beneficios de las leguminosas en agricultura de conservación. Un caso de ...
La creciente tendencia hacia la agricultura de conservación (AC) se ha dado por su capacidad para mejorar la sostenibilidad de la actividad agraria sin comprometer la... -
Plantación de 5Ha de viñedo en producción ecológica en en San Martín de Valde...
El presente trabajo tiene como objeto la transformación de una parcela de 49146 m2 en una explotación de viñedo en producción ecológica de secano donde se usarán dos tipos de... -
Hacia un modelo europeo de extensión rural agroecológica. Praxis participativ...
La dimensión de Desarrollo Rural de la investigación agroecológica se centra en generar procesos de sustentabilidad a escala de sociedad local a partir de los recursos... -
Experiencias con leguminosas para el control de la erosión
Gran parte de nuestro suelo está dedicado a la agricultura: en Europa, los campos labrados y cultivos permanentes ocupan un 25 % del suelo, suponiendo por tanto un peso...