Se ha estudiado la influencia de diferentes modos de abonado en la actividad enzimática del suelo y la calidad del forraje, en una finca ecológica de la Sierra madrileña. Para ello se establecieron 16 parcelas experimental es de 5 x 6 m cada una , y separación de un metro, con una disposición de cuadrado latino. Se ensayaron cuatro variables en el abonado: compost de estiércol de ganado vacuno, con y sin preparados biodinámicos, abono químico y testigo. Se sembró la mezcla avena y veza en otoño y se cosechó en primavera. Se analizaron las propiedades físico-químicas del suelo, junto con su actividad biológica total y la actividad enzimática de fosfatasas y ß-galactosidasas. Finalmente se evaluó la productividad, el contenido en humedad, la fibra, la grasa, los azúcares y la proteína bruta del cultivo, observándose diferencias, en algunos casos significativas , con una probabilidad del 90 o del 95%.